Se ubica dentro del Estrecho de Magallanes, a 35 Km. de la ciudad de Punta Arenas. Es un área silvestre creada en agosto de 1966 como Parque Nacional y reclasificado como Monumento Natural el año 1982.

En la isla más de 60 mil parejas de pingüinos vuelven a anidar año tras año a las mismas cuevas que construyen. Entre octubre y marzo, la mayoría de ellos se encuentran visibles, ocupando toda la isla, lo que la convierte en un paisaje único e incomparable.
En su flora se pueden encontrar principalmente los Coigue de Chiloé, Canelo, Tepa, Tine, Ciruelillo, Mañio, Luma, Ciprés de las Guaitecas, etc.
En el parque predomina un clima templado frío y lluvioso de costa occidental, las lluvias son abundantes, el promedio de agua caída en un año alcanza cerca de los 4.000 mm. Esta zona es muy fría y su temperatura no varia más de 6ºC a 8ºC
No hay comentarios:
Publicar un comentario